Suecia marca un nuevo hito con la consagración de una política capaz de lograr un mundo sin humo
Suecia marca un nuevo hito con la consagración de una política capaz de lograr un mundo sin humo
ESTOCOLMO--(BUSINESS WIRE)--Tras convertirse en el primer país en demostrar que este es el camino más eficaz para lograr un futuro sin humo, Suecia consagró la reducción de daños causados por el tabaco dentro de sus políticas de salud pública.
Gracias a la postura de Suecia sobre alternativas de nicotina más seguras, solo el 4,5 % de los adultos nacidos en Suecia fuman actualmente. Esta cifra está por debajo del 5 %, requisito para considerarse libre de humo.
Este logro llevó al Parlamento a adoptar formalmente la política de reducción de daños, lo que subraya el liderazgo de Suecia en materia de innovación en salud pública a nivel global.
El Dr. Delon Human, responsable de Smoke Free Sweden, declaró:
“Los suecos participaron en un largo experimento de reducción de daños que aportó pruebas irrefutables: sustituir el hábito de fumar por el consumo de nicotina sin humo reduce notablemente enfermedades, discapacidades y muertes prematuras relacionadas con el consumo de tabaco. Esto representa un beneficio neto para la salud pública y también reduce gastos’’.
“Ahora que la reducción de daños es una política en Suecia, todas las decisiones en materia de salud pública reflejarán este enfoque. Otros países deberían adoptar el modelo sueco sin más demora”.
En vez de centrarse en reducir el consumo, Suecia ahora prioriza la reducción de daños incentivando a los fumadores a optar por alternativas más seguras como el snus, las bolsas de nicotina oral y los vapeadores.
La política adoptada por el Parlamento en diciembre de 2024 establece que:
“…la política sobre el tabaco debe tener en cuenta la variedad de efectos nocivos que tienen los distintos productos. Los cigarrillos suponen un mayor peligro para la salud que la nicotina sin humo... Esto debe reflejarse en las políticas fiscales y los objetivos políticos”.
Suecia ya aplicó una política fiscal basada en el riesgo: redujo el impuesto sobre consumos específicos para el snus y lo aumentó para los cigarrillos.
“La implementación formal de la política de reducción de daños por parte de Suecia es un hito mundial", afirmó el Dr. Human. "Con tasas de consumo de tabaco del 5,3 %, Suecia se convertirá en la primera nación libre de humo. Los responsables de formular políticas serias para reducir las muertes vinculadas al consumo de tabaco deberían seguir este ejemplo".
El éxito de Suecia es notable. Entre los ciudadanos suecos nacidos en otros lugares de Europa, la tasa de fumadores es del 7,8 %, menos de un tercio del promedio de la Unión Europea. Traducido en beneficios para la salud pública, esto significa que Suecia tiene un 41 % menos de casos de cáncer que el resto de Europa y un 44 % menos de mortalidad por causas relacionadas con el consumo de tabaco.
Otros países están aplicando el modelo sueco y obteniendo resultados similares. Nueva Zelanda redujo casi a la mitad la tasa de fumadores (del 12,2 % en 2018 al 6,9 % en 2024) fomentando el vapeo. Por otra parte, Japón registró un descenso del 43 % en la venta de cigarrillos entre 2015 y 2020 porque los fumadores optaron por dispositivos de tabaco sin combustión. En el Reino Unido, casi tres millones de personas dejaron de fumar mediante el uso de vapeadores en un período de cinco años.
El Dr. Human concluye: "En todos los debates sobre el control del tabaco, los organismos reguladores deberían preguntarse cómo hicieron los suecos para que el tabaco quedara en el pasado y, a la vez, salvar vidas"
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Contacts
Jessica Perkins
info@smokefreesweden.org